Reír, llorar, enfadarme, emocionarme, cabrearme, estresarme, enamorarme, saltar de alegría, tener mucho miedo… Encasillamos todas estas emociones como buenas o malas, cuando en realidad las emociones simplemente son. Me explico.
Los estados emocionales conviven con nosotros a diario, en tan solo el transcurso de un día podemos sentir muchas de las emociones nombradas al principio. El problema es cuando nos quedamos atrapados en esa emoción, si me enfado y ese enfado se queda conmigo a vivir en mi casa unos días…
Aquí está el problema. Pero tranquilo he aquí una buena solución, vamos a escucharnos y conocernos, vamos a ver dónde se quedan a vivir estas emociones en nuestro cuerpo, vamos a intentar sentirlas. ¿Y para que? pensarás… Las emociones están muy ligadas a tu proceso de ansiedad, en realidad pontelas como objetivo final, llegar a controlar tus emociones, la manera de tomarte las cosas, la manera de ver la vida, es el que te llevará a subir el último escalón hacia una vida sin ansiedad.
El control de las emociones prevé el desarrollo de la enfermedad de origen interno y las alteraciones a nivel energético. O dicho de otro modo, si tenemos un exceso emocional, consumimos mas energía de la necesaria, nos agotamos y creamos un trastorno en la función de los órganos, y empezamos con nuestros síntomas, ¿te suena de algo no?
Tenemos cinco emociones básicas según la medicina tradicional china, las cuales, si están en exceso o prolongadas durante mucho tiempo, pueden provocar síntomas de ansiedad. Son estas cinco:
La ira, la alegría, la preocupación, la tristeza y el miedo. Y cada una de estas emociones va ligada a un a uno de estos órganos: Higado, Corazón, Bazo, Pulmón y Riñón. Por ejemplo, la ira en exceso daña el hígado; la preocupación excesiva, al bazo, la euforia al corazón, la tristeza al Pulmón y el miedo al Riñón.
Sabiendo esto, tienes un regalo en tus manos. A partir de este momento eres capaz de identificar una emoción y situarla en una parte concreta de tu organismo. Y con un poco de práctica podrás saber de dónde viene tu ansiedad y que necesitas realmente para superarla. Pero ya llegaremos a eso, de momento escúchate, ¿puedes sentir el hígado como se inflama cuando te cabrea algo? ¿Y esos pinchazos en el pecho cuando estás eufórico?
Ahora eres poderoso, tu vida va a cambiar, puedes tratar y prevenir estancamientos emocionales trabajando por ejemplo ejercicios de Qi gong de la emoción correspondiente a cada órgano. Puedes empezar con algún ejercicio que he colgado en youtube para poder practicar desde tu casa.
Me gustaría recibir mensages
Hola Maria, como estas? apunatate al newsletter en la pagina principal, y reciviras las novedades.
Un abrazo.
Hola Ferran!
Soy un recién seguidor de tus vídeos de chikung.
Tengo 54 años y me encuentro en paro. Me gustaría me aconsejarais un par de títulos de iniciacion al chikung.
Gracias de antemano por tu atención y tus vídeos.
Un saludo
Hola Antonio, cuesat encontrar buenos videos por la red de iniciación al qi gong. Yo te recomendaria que empezaras con algún maestro que te iniciara para luego poder seguir tu a tu ritmo. En muchos centros sociales tienes a día de hoy clases gratuitas donde puedes asistir y seguro que te da unas bases para luego ir abanzando.